Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

Presentación del proceso de descolonización



Aunque el curso ya casi ha terminado, voy a seguir publicando las presentaciones de los temas que nos han faltado para los interesados en el mundo actual. Aquí tenéis la presentación del último tema que estudiamos en clase. Y éstos son los conceptos y los personajes fundamentales: 

Conceptos
Viet-Minh, Kuomintang, Declaración Balfour, OLP, Guerra de los Seis Días, Guerra del Yom Kippur, Acuerdos de Camp David, intifada,Acuerdos de Oslo, Hamás, Marcha Verde, Frente Polisario, pied noirs, Acuerdos de Évian, Larga Marcha, Campaña de las Cien Flores, Gran Salto Adelante, Revolución Cultural, apartheid, Guerra de Biafra, Primera Guerra Mundial Africana, genocidio de Ruanda, Conferencia de Bandung, Movimiento de los No Alineados, Tercer Mundo, neocolonialismo, maldición de los recursos

Personajes
Mahatma Gandhi, Pandit Jawaral Nehru, Ali Jinnah, Sukarno, Suharto, Sun Yat Sen, Chiang Kai Check, Mao Tsé Tung, Deng Xiaoping,  David Ben Gurión, Golda Meir, Yasser Arafat, Mahmud Abbas, Ahmed Ben Bella, Patrice Lumumba, Mobutu Sese Seko, Nelson Mandela


domingo, 8 de diciembre de 2013

Algo más sobre Nelson Mandela y Sudáfrica

Frases Nelson Mandela


Imagino que habéis escuchado mucha información sobre Nelson Mandela estos días. Aquí tenéis un poco más para reflexionar sobre su figura y la trascendencia real del cambio en Sudáfrica tras el fin de la segregación racial del apartheid

Éste es el enlace al discurso que pronunció ante el tribunal de justicia que lo sentenció a cadena perpetua en 1964. En él explicó por qué luchaba el Congreso Nacional Africano y por qué cuando su lucha pacífica no dio resultados decidieron decantarse por la violencia para continuar la lucha: 


Y aquí tenéis un gráfico publicado por The Economist sobre el avance real de la población negra en Sudáfrica tras el fin del apartheid, que ha sido bastante limitado: 


De hecho, la situación de la población negra ha empeorado respecto al resto de grupos sociales del país. Sudáfrica es uno de los países con mayores desigualdades del mundo. En este enlace tenéis más información: